jueves, 11 de diciembre de 2014

Porfolios

GUILLERMO POKALUK


Tatuador argentino
Estudio: Inferno Tatuajes
Villa Rumipal, (Cordoba)



Algunos de sus trabajos:







                                                                       Imagenes extraidas del Facebook del artista








CARLOS TORRES




Tatuador estadounidense
San Pedro (Los Angeles)






Algunos de sus trabajos:




                                                                       


                                                                       Imágenes extraídas del Facebook del artista




Artistas

PAUL BOOTH: "El maestro de las Artes Oscuras"

Después de haberse dedicado durante veinte años al arte del tatuaje, Paul Booth se ha convertido en un nombre muy popular. Ha sido reconocido por sus esfuerzos y talento para elevar el medio en el ámbito de las bellas artes, y su arte le ha ganado numerosos premios en todo el mundo. Su nombre aparece en revistas de gran tirada, en la radio y en la televisión.



Su arte ha obtenido una gran demanda entre el arte oscuro y los entusiastas del tatuaje desde hace décadas, incluyendo numerosas bandas importantes en la escena del metal como Slayer, Sepultura, Slipknot , Mudvayne, Pantera, Down , Soulfly , Lamb of God y muchos más.


                                                              Tatuando a Kerry King (Guitarrista de Slayer)



                                    Tatuando a Phil Anselmo (Cantante de Pantera, Down, SuperJoint Ritual, Necrophagia, etc.)



                                                    Corey Taylor (vocalista de Slipknot) tatuado por Paul



Algunos de sus tatuajes:







Booth y su nueva galería de artes



                                                                       Paul en su galeria de artes "Last Rites"



Las pinturas de Booth son magistrales, y el arte del tatuaje oscuro y macabro es impactante por la naturaleza agresiva con la que lo dota. Su estilo es bien reconocible: la muerte y la enfermedad están presentes en los tatuaje de este artista. Sus diseños tienen una estética psicótica, donde predomina el caos y los trastornos mentales. 


Algunas de sus pinturas:







                                                          Imágenes extraídas de Google y Facebook del artista 


miércoles, 10 de diciembre de 2014

FACEBOOK INK: "Entre sangre, aguja y tinta"


Imagen propia

    Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual,  compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.  El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
Creado originalmente para fomentar las redes universitarias, el Facebook se amplió posteriormente  para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de Internet.    A diferencia de otras redes sociales, los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio.  En la actualidad es la red social que más  atrae.
Como una de las tantas comunidades on line de personas con interés o actividades en común, la de los tatuadores  se ha desarrollado fuertemente coincidiendo con el auge y popularidad alcanzados en los últimos años por  este arte grabado en la piel, que dejó de ser mal visto para convertirse en una moda de gran consumo.
Sin lugar a dudas el Facebook  es la red social predilecta de los artistas del tatuaje, en el publican principalmente lo referido a la creación de diseños, pero también buscan generar nuevos seguidores y clientes que deseen tatuarse.   
         Es una constante que en su perfil de Facebook  estos profesionales publiquen  en forma cotidiana las fotografías de cada nuevo trabajo para aumentar su portfolio (álbum que contiene sus tatuajes realizados durante años).  También tienen la posibilidad de hacer conocer su arte y de establecer un contacto directo con todos aquellos que necesitan hacer su consulta.
         Para ellos el Facebook es  un medio importante para la difusión las diferentes convenciones a nivel nacional e internacional en las que participan como así también, los seminarios sobre los estilos y uso de las máquinas y herramientas, y para la publicación de videos en lo que se puede ver la técnica y los estilos que poseen. 

Imagen extraída de Google Imagenes